Novelista Ecuatoriano Miguel Riofrio
El romanticismo ecuatoriano es un movimiento literario que surge con ideas liberales y de rebeldía ya que en Ecuador se estaba atravesando luchas por la independencia lo que hace que varios exponentes de la literatura mediante sus escritos y obras rechacen la manera de como la gente era sometida.
Por lo tanto Miguel Riofrio fue uno de muchos autores quienes se oponían a los ideales de esa época y transmitió esos sentimientos mediante sus escritos.
BIOGRAFÍA DE MIGUEL RIOFRIO :
Miguel Riofrio Sanchez , nació el 7 de septiembre de 1822 en la ciudad de Loja y falleció el 11 de octubre de 1879 en Lima-Perú fue un reconocido abogado, educador , novelista y poeta.
su padre fue el Dr Jose Maria Riofrio y su madre Custodia Sanchez, realizo sus estudio en el colegio San Bernardo de Loja en el Convictorio de San Francisco . En 1840 realizo sus estudios universitarios en Quito en la Universidad Central del Ecuador ,donde estudio derecho y fue compañero de Gabriel Garcia Moreno y estudiante de Pedro Cevallos quien fue el que le transmitió sus ideas liberales.
su profesión principal fue el de abogado por lo que ejerció esta profesión como empleado en el MINISTERIO DE RELACIÓN EXTERIORES y años mas tarde se incorporo a la Corte Suprema de Justicia ,fue declarado diputado en Loja .
Apesar de que fue compañero de Garcia Moreno su pensamiento político fue completamente distinto por lo que llevo a que Miguel Riofrío a criticar la manera de gobernar de Moreno por lo que fue perseguido y desterrado. En 1860, acosado por persecuciones políticas se trasladó a Piura-Perú ,donde se consagró a tareas del magisterio y prensa. Posteriormente se radicó en Lima, sitio en el que formó su hogar con Josefa Correa y Santiago, una respetable dama peruana.
Datos curiosos
Fundo la sociedad de ilustración de Quito , como periodista y literario fundo algunos periódicos progresista por lo que criticaban a las ideas conservadoras .Entre algunas obras destacadas están «La Unión» y «El Comercio» de Lima, y «El Chalaco» de El Callao.
Su obra mas conocida es la" emancipada"que fue escrita en 1846 y publicada en 1873 siendo esta cronológicamente la primera novela ecuatoriana
La emancipada es una obra la cual habla mucho acerca de la realidad de la mujer ecuatoriana ya que en esa época se vivía el machismo por lo que la figura de la mujer era considerada como un objeto .
La primera novela ecuatoriana la "emancipada"
Esta obra narra la historia de Rosaura una mujer sometida por su padre Pedro de Mendoza el prohibía a su hija leer , escribir ya que el pensaba que solo eso hacían los hombres es decir le impuso a ser una ama de casa. Ella sentía un afecto muy grande hacia Eduardo el era un hombre de clase media pero si ella le decía a su padre la relación que tenia el no lo aceptaría ,por lo que deciden expresar su amor mediante cartas.
Un dia el padre le dice a Rosaura que debe casarse con Don Aselmo ya que es un hombre de una posicion economica buena ,ella al inicio no acepta pero luego de varios enfrentamientos ente los sirvientes por defender la decicion de Rosaura ella decide aceptarlo cuando el sacerdote los casa ella decide declararse libre o emancipada ya que ya no depende de su padre por lo que luego de ese hecho ella empezó una vida mas rebelde pero las cartas que se escribian con Eduardo se mantenía aunque el le hacia reflexionar sobre sus actitudes negativas por lo que decide irle a vistar y se encuentra con que ella se quito la vida y una carta la cual menciona lo siguiente
"he causado muchos daños que no habría conocido sin tus cartas es preciso que el escándalo termine juntamente con la vida antes que tu vengas a anonadarme .Adiós .Eduardo "
Luego de la muerte de Rosaura el sacerdote quien le caso decide arremeter enconttra de ella y difamarla